DESCONFINAMIENTO – FASE 0. Medidas destacadas:

Desde Almería y manteniendo la fase 0 por orden del Gobierno Central, os detallo brevemente las medidas que se han aprobado:

– Se mantienen los ERTES y puedes recuperar poco a poco a trabajadores según vayas necesitando para reactivar la actividad.

– Los autónomos a pesar de iniciar su actividad mantienen su prestación por cese.

– Pueden abrir con cita previa, atención individual, manteniendo la distancia de seguridad, medidas de prevención e higiene así como atención preferente a mayores de 65 años todos los comercios y negocios de prestaciones servicios.

– Los negocios de hostelería pueden abrir para reparto a domicilio y recogida en local, la terraza se mantendrá cerrada durante esta fase.

– Obligatorio dos desinfecciones y limpiezas diarias de todos los locales de negocio abiertos.

– Obligatorio dispensador de gel hidroalcoholico a la entrada del negocio.

Se adjunta a la noticia el BOE con las medidas concretas y específicas, además tienes a tu asesoría dispuesta a solucionar cualquier duda que pueda surgirte.

 

Desconfinamiento - Fase 0 (BOE-A-2020-4790)
Desconfinamiento - Fase 0 (BOE-A-2020-4793-5)
Protocolo y Guía de buenas prácticas para establecimientos de comercio

PLAN DE ADAPTACION Y RECUPERACION HACIA LA NUEVA NORMALIDAD SOCIAL Y ECONOMICA TRAS EL COVID19

Aquí os dejamos un pequeño resumen de lo anunciado ayer y de cómo irá afectado a los negocios de Almeria, pero pendiente de regular y concretar por parte del Gobierno.
Esto no implica la finalización del estado de alarma, por lo que aún se mantendrán los ERTES y la prestación por cese del autónomo hasta nueva orden. No obstante, aún habiendo recibido la prestación por cese si se podrá trabajar cuando lo permita la nueva normativa, y además podreis ir rescatando trabajadores de los ERTES de forma paulatina para adaptarse a las nuevas situaciones mientras dure el estado de alarma.
En todo momento se mantiene la recomendación de utilizar mascarillas, la higiene frecuente de manos y las medidas de distanciamiento social.

Desde nuestra asesoría, os resgrandes rasgos os explicó a continuación las fases de desescalada.
Fase 0, de preparación para la desescalada en la que ya estamos:
· Salida de los menores o las pequeños resquicios de actividad económica (como ya está ahora).
· El próximo fin de semana se permitirá la actividad física individual y los paseos.

A partir del 4 de mayo (todo el territorio excepto las islas, que pasan directamente a la fase 1):
· Apertura de locales con cita previa para la atención de los clientes, como puede ser la apertura de restaurantes con servicio de comida para poder llevar a domicilio sin consumo en el local y manteniendo la “máxima protección individual”.
· Apertura de entrenamientos individuales de deportistas profesionales y federados y el entrenamiento básico de ligas profesionales.
· En esta fase se van a preparar los locales públicos con señalización de cara a la fase 1

Fase 1 o inicial: (posiblemente a partir del 11 de mayo) se permitirá el inicio parcial de algunas actividades con restricciones de seguridad.
·Apertura del pequeño comercio con estrictas medidas de seguridad, exceptuando los grandes centros o parques comerciales.
·Apertura de terrazas con limitación de ocupación al 30% (es posible que el Ayuntamiento permita ampliar la terraza actual) Apertura de hoteles y alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes y con restricciones que se plantearan en una orden futura.
·En la apertura de locales, se abrirá un horario preferente para los mayores de 65 años.
·Se reanudarán actividades en el sector pesquero y agroalimentario.
·Los lugares de culto podrán abrir limitando a un tercio su aforo.
·Apertura de centros deportivos de alto rendimiento con seguridad reforzada y, si es posible, turnos y también se permitirá el entrenamiento medio en ligas profesionales.

Fase 2 o intermedia: (probablemente 25 de mayo)
·Se abrirá el espacio interior de los locales con un aforo de un tercio y garantías de separación y solo en servicio de mesas.
·El curso escolar no comenzará hasta septiembre, pero hay excepciones en esta segunda fase para cumplir con tres propósitos: actividades de refuerzo, garantizar que los menores de 6 años puedan acudir a los centros en caso de que los dos padres tengan que acudir a su trabajo de forma presencial y para celebrar la EBAU.
·Se prevé la reanudación de la caza y pesca deportiva.
·En cuanto al ocio y la cultura, se reabrirán cines, teatros y espacios similares butaca preasignadas y una limitación de aforo de un tercio.
·Visitas a monumentos y otros equipamientos culturales como salas de exposiciones, de conferencias con un tercio de su aforo habitual.
·Se podrán celebrar actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas, en lugares cerrados con un tercio de aforo y al aire libre cuando congreguen a menos de 400 personas (siempre y cuando sea sentados)
·Los lugares de culto deberán limitar su aforo al 50%.

Fase 3 o avanzada: (probablemente a partir del 8 de junio) es la última fase hasta recuperar la nueva normalidad siempre que se cumplan los marcadores exigidos. En esta fase se flexibilizará la movilidad general.
·En el ámbito comercial, se limitará el aforo al 50% y se fijará una distancia mínima de 2 metros.
·En la restauración se suavizarán algo más las restricciones de aforo y ocupación, pero se mantienen estrictas condiciones de separación entre el público.

Cada fase tendrá una duración mínima de dos semanas. Porque es el periodo medio de incubación del virus. La duración mínima será de 6 semanas y máxima de 8. A finales de junio estaríamos con la nueva normalidad (fase 4). Todo esto, se irá regulando y podría cambiar según la hora evolución de la pandemia. Así que iremos informando conforme se vayan aprobando y publicando cosas.

Fases de transición a una nueva normalidad

AYUDAS EXTRAORDINARIAS PARA AUTÓNOMOS Y MUTUALISTAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

La Junta de Andalucía ha aprobado una ayuda excepcional de 300€ para autónomos y mutualistas con residencia y domicilio social en Andalucía que hayan mantenido su alta desde que se declarase el Estado de Alarma, por lo que los autónomos de Almeria podrán acogerse a la misma.

El abono de dicha ayuda se realizará en un único pago y podrán solicitarse, única y exclusivamente de forma telemática, desde hoy viernes 17 de Abril de 2020, según han indicado fuentes de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y hasta 15 días después de la declaración de finalización el Estado de Alarma.

Además de la residencia y domicilio social en Andalucía, la actividad de negocio debe encuadrarse en uno de los 99 CNAES que se indican en el Decreto Ley, así como debe haberse declarado una base liquidable general y del ahorro que no supere 3 veces el SMI en 2018.

MUY IMPORTANTE
Se excluye del acceso a esta ayuda aquellos que se hayan acogido a la prestación extraordinaria por cese de actividad aprobada por el Gobierno de España.

Desde la asesoría revisaremos los casos en particular y avisaremos personalmente a los clientes que puedan ser beneficiarios de la misma.

 

LISTADO DE CNAES
– 011 Cultivos no perennes
− 105 Fabricación de quesos
− 133 Acabado de textiles
− 141 Confección de prendas de vestir, excepto de peletería
− 143 Confección de prendas de vestir de punto
− 151 Preparación, curtido y acabado del cuero; fabricación de artículos de
marroquinería, viaje y de guarnicionería y talabartería; preparación y teñido de pieles
− 162 Fabricación de productos de madera, corcho, cestería y espartería
− 171 Fabricación de pasta papelera, papel y cartón
− 172 Fabricación de artículos de papel y de cartón
− 181 Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas
− 182 Reproducción de soportes grabados
− 222 Fabricación de productos de plástico
− 231 Fabricación de vidrio y productos de vidrio
− 236 Fabricación de elementos de hormigón, cemento y yeso
− 237 Corte, tallado y acabado de la piedra
− 241 Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones
− 251 Fabricación de elementos metálicos para la construcción
− 255 Forja, estampación y embutición de metales; metalurgia de polvos
− 256 Tratamiento y revestimiento de metales; ingeniería mecánica por cuenta de
terceros
− 257 Fabricación de artículos de cuchillería y cubertería, herramientas y ferretería
− 259 Fabricación de otros productos metálicos
− 261 Fabricación de componentes electrónicos y circuitos impresos ensamblados
− 262 Fabricación de ordenadores y equipos periféricos
− 263 Fabricación de equipos de telecomunicaciones
− 264 Fabricación de productos electrónicos de consumo
− 265 Fabricación de instrumentos y aparatos de medida, verificación y navegación;
fabricación de relojes
− 266 Fabricación de equipos de radiación, electromédicos y electroterapéuticos
− 267 Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico
− 268 Fabricación de soportes magnéticos y ópticos
− 281 Fabricación de maquinaria de uso general
− 282 Fabricación de otra maquinaria de uso general
− 283 Fabricación de maquinaria agraria y forestal
− 292 Fabricación de carrocerías para vehículos de motor; fabricación de remolques y
semirremolques
− 293 Fabricación de componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor
− 303 Construcción aeronáutica y espacial y su maquinaria
− 310 Fabricación de muebles 321 Fabricación de artículos de joyería, bisutería y
similares
− 322 Fabricación de instrumentos musicales
− 323 Fabricación de artículos de deporte 324 Fabricación de juegos y juguetes
− 325 Fabricación de instrumentos y suministros médicos y odontológicos
− 329 Industrias manufactureras n.c.o.p.
− 331 Reparación de productos metálicos, maquinaria y equipo
− 332 Instalación de máquinas y equipos industriales
− 411 Promoción inmobiliaria
− 412 Construcción de edificios
− 421 Construcción de carreteras y vías férreas, puentes y túneles
− 429 Construcción de otros proyectos de ingeniería civil
− 431 Demolición y preparación de terrenos
− 432 Instalaciones eléctricas, de fontanería y otras instalaciones en obras de
construcción
− 433 Acabado de edificios
− 439 Otras actividades de construcción especializada
− 452 Mantenimiento y reparación de vehículos de motor
− 473 Comercio al por menor de combustible para la automoción en establecimientos
especializados
− 493 Otro transporte terrestre de pasajeros
− 521 Depósito y almacenamiento
− 561 Restaurantes y puestos de comidas
− 562 Provisión de comidas preparadas para eventos y otros servicios de comidas
− 611 Telecomunicaciones por cable
− 612 Telecomunicaciones inalámbricas
− 613 Telecomunicaciones por satélite
− 619 Otras actividades de telecomunicaciones
− 620 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática
− 651 Seguros
− 662 Actividades auxiliares a seguros y fondos de pensiones
− 681 Compraventa de bienes inmobiliarios por cuenta propia
− 682 Alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia
− 683 Actividades inmobiliarias por cuenta de terceros
− 691 Actividades jurídicas
− 711 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería y otras actividades relacionadas con
el asesoramiento técnico
− 721 Investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas
− 722 Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades
− 731 Publicidad
− 732 Estudio de mercado y realización de encuestas de opinión pública
− 741 Actividades de diseño especializado
− 742 Actividades de fotografía
− 743 Actividades de traducción e interpretación
− 749 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.o.p.
− 750 Actividades veterinarias
− 771 Alquiler de vehículos de motor
− 772 Alquiler de efectos personales y artículos de uso doméstico
− 773 Alquiler de otra maquinaria, equipos y bienes tangibles
− 782 Actividades de las empresas de trabajo temporal
− 783 Otra provisión de recursos humanos
− 791 Actividades de agencias de viajes y operadores turísticos
− 799 Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos
− 801 Actividades de seguridad privada 802 Servicios de sistemas de seguridad
− 803 Actividades de investigación 811 Servicios integrales a edificios e instalaciones
− 812 Actividades de limpieza
− 813 Actividades de jardinería
− 821 Actividades administrativas y auxiliares de oficina
− 829 Actividades de apoyo a las empresas n.c.o.p.
− 855 Otra educación 861 Actividades hospitalarias
− 862 Actividades médicas y odontológicas
− 869 Otras actividades sanitarias
− 881 Actividades de servicios sociales sin alojamiento para personas mayores y con
discapacidad
− 889 Otros actividades de servicios sociales sin alojamiento
− 900 Actividades de creación, artísticas y espectáculos
− 910 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales
− 960 Otros servicios personales

 

AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS LIQUIDACIONES TRIMESTRALES

El gobierno acaba de aprobar una prórroga para la presentación de todas las liquidaciones trimestrales aumentando su plazo hasta el 20 de mayo.
Esta medida afecta a todos los autónomos y pymes que durante el año 2019 no superaron una facturación de 600.000 €.

Ampliación plazo presentación obligaciones trimestrales (BOE-A-2020-4448)

NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS PARA LUCHAR CONTRA LA PANDEMIA PUBLICADAS EL DÍA 01 DE ABRIL DE 2020.

En el texto se regulan temas bancarios (moratoria hipotecaria, suspensión de créditos…), de alquileres, desahucios, bono social, garantía de suministros, moratoria de cotizaciones, subsidio de empleadas de hogar…
Texto largo y digno de estudio en determinados casos de vulnerabilidad económica. Aquí os dejamos el enlace para que podáis consultarlo.

Nuevas medias económicas 01 de Abril (BOE-A-2020-4208)